Mitos sobre Video reclutamiento
Existen muchos mitos sobre el video reclutamiento. A continuación, le aclararemos que no es como usted lo cree.
Una videoentrevista es igual a una entrevista por Zoom o alguna de estas plataformas, las personas generalmente se refieren a las video entrevistas pregrabadas como simplemente "entrevistas de video", lo que puede generar confusión acerca de cómo difieren de las entrevistas en vivo de Zoom o alguna otra plataforma. Aclaremos esto: una video entrevista en vivo es básicamente una videollamada en formato de entrevista. Pero una entrevista de video pregrabada involucra las preguntas predefinidas del reclutador y las respuestas grabadas del candidato.
Los candidatos no tienen los dispositivos necesarios para las entrevistas en video, las probabilidades de que sus candidatos posean un teléfono inteligente o una computadora con una cámara web, o al menos tengan acceso a una, son altas.
Las entrevistas en video están destinadas a reemplazar las entrevistas cara a cara, las entrevistas en video reemplazan los métodos tradicionales de evaluación que requieren mucho tiempo, como llamar por teléfono a los candidatos, entrevistas personales en primera etapa y evaluación de CV. No reemplazan todas las entrevistas cara a cara, sino que lo ayudan a seleccionar candidatos de manera más eficiente y evitar reunirse con candidatos no aptos en persona.
El video reclutamiento reemplazará a los reclutadores humanos, el aumento del video reclutamiento no ha hecho que los humanos sean irrelevantes. Por el contrario, reclutar usando videos lo ayuda a hacer mejor su trabajo al reducir el trabajo administrativo y simplificar su proceso de contratación. En comparación con los métodos de selección tradicionales, las entrevistas en video devuelven la humanidad al proceso de contratación al permitirle ver a los candidatos como personas reales, no sólo nombres en un CV.
Las entrevistas en video no son adecuadas para puestos gerenciales o ejecutivos, como se mencionó anteriormente, las entrevistas en video ayudan especialmente a los reclutadores cuando contratan personal de alto volumen para roles junior. Pero también ayudan a los reclutadores a contratar para puestos de gerencia media y más altos.
Las entrevistas en video requieren de mucho tiempo y solo aumentan la carga de trabajo, una razón clave para usar entrevistas en video es hacer que su proceso de reclutamiento sea más eficiente. La única vez que las entrevistas en video aumentan su carga de trabajo es cuando tiene menos de 10 candidatos para un puesto. Dado que las entrevistas en video lo ayudan a elegir a qué candidatos entrevistar cara a cara, de todos modos, no serán útiles si planea reunirse con todos ellos en persona.
Las entrevistas en video son solo para personas extrovertidas, muchos reclutadores piensan que las entrevistas en video no son para ellos, ni para los candidatos, ya que son introvertidos o se sienten incómodos al estar frente a la cámara. Pero la verdad es que las entrevistas en video pueden facilitar la vida de todos los reclutadores, independientemente del tipo de personalidad o experiencia previa.