¿Qué toman en cuenta los reclutadores al contratar?
Al momento de solicitar un empleo, los reclutadores toman en cuenta no sólo su currículum, sino también otras competencias y habilidades que reflejan que es la persona idónea para el puesto; la parte técnica y la actitud que proyecta podría definir su futuro dentro de la empresa.
Aunque parezca mentira, puede que en su próxima entrevista de trabajo se encuentre con un reclutador que le sorprenda con preguntas como “¿Con qué personaje de la historia le gustaría pasar un rato y por qué?” o con situaciones en las que pondrá a prueba su ingenio o su paciencia.
Ahora los seleccionadores quieren corroborar en las entrevistas que los candidatos cuentan con las habilidades, las competencias y la actitud que busca la compañía.
Puede perder credibilidad si menciona alguna capacidad que no posee. Es importante aterrizar, tener los pies en la tierra y no parecer soberbio. Tener una actitud positiva y una buena comunicación. Es relevante la parte técnica, pero la actitud que proyecta podría definir su futuro.
Es importante conocer el tiempo que ha pasado en las compañías. Una persona que ha trabajado en cinco empresas en el año muestra inestabilidad, aunque probablemente tenga justificaciones, pero el punto a evaluar es que haya culminado las metas propuestas.
Mostrar interés es muy importante, en la cita persona a persona se espera entrevistar a un profesional, aseado, preparado y con buena actitud; si va tarde trate de llamar o disculparse en el primer minuto de retraso. Igual pasa en las videoentrevista, aunque usted esté desde casa es importante la presentación.
Se le evaluará la parte técnica, por lo que es importante que vaya preparado y hable sobre sus mayores logros y pueda ampliarse en eso. Un error de los candidatos es, hablar de las expectativas económicas en la primera entrevista. La forma de indagar sobre este tema sería preguntar indirectamente de esta manera: ¿Qué alcance tiene?, ¿Cómo va a medir mi desempeño?, ¿Cuál sería mi siguiente paso? Incluso se vale preguntar los antecedentes del puesto, si es de nueva creación, estuvo ocupada antes, a quién se le tiene que reportar; mostrar interés.
Algo importante en las entrevistas es no hablar mal de sus antiguos jefes o compañeros de trabajo, siempre hay que mantenerse en una línea fija. Usted puede perder credibilidad al dar respuesta de algo de lo que no se tenga conocimiento. La actitud es importante, además de los conocimientos, pero la conducta hace la diferencia.
Por último, agradece la entrevista y dele seguimiento después, siempre mostrar interés sumará puntos a su favor.
¿Está listo para contratar a través de videoentrevista? Envíenos un correo a info@entrevideo.com o contáctenos por WhatsApp al (506) 8315-7327 para más información sobre nuestra plataforma.